PATRIMONIO y PLACER, valores de los Casinos de Huelva. La página de los Casinos en la Red
CLAUSURA DE CURSO EN LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE LA RÁBIDA
Conferencia del doctor Benito de la Morena
“Un paseo por el Cielo (Un segundo en la vida del Universo)”
21 de junio de 2017
Don Benito de la Morena, ese científico que milita en las humanidades del Universo, nos da un motivo más para la reflexión, esa práctica que todos tenemos algo olvidada, tal vez por la vorágine del mundo actual.
Pero, como siempre ha sido así, puede que sea otra la causa. En ello profundiza Don Benito de la Morena, … por si acaso nos decidimos a ser distintos de los antepasados.
Pretende “ayudar a intentar reencontrarnos con el sentido de nuestra vida, reflexionar sobre nuestra existencia y reordenar nuestro pensamiento, mediante el conocimiento“.
No es poca cosa, pero más vale repetirlo, una y otra vez, hasta que se convierta en hábito. Eso mismo pensaba San Estanislao de Kostka y logró su objetivo.
Pero Benito de la Morena incide en una obsesión que compartimos con él: “que la meditación ocupe también nuestras mentes y el conservacionismo medioambiental no sea ya una utopía, y servir como soluciones de contraste ante los recientes episodios socio-políticos y económicos que están sumiendo al Planeta en una profunda crisis de identidad”.
Y sigue con su planteamiento sobre el papel del cielo como catalizador de nuestras reflexiones, porque su vena de físico ayuda:
“Me induce a pensar que el ser humano debe aprender a mirar al Cielo, para comprender el papel que juega en todo este gran enigma universal y así llegar a entender que sólo somos energía en sintonía con el resto del Universo y que formamos parte de un complejo sistema conformado por múltiples formas de vida biológica complementarias, en las que no se contempla el concepto de la “inmortalidad” física”.
Uno piensa que es el caballo de batalla de las religiones, todas, en su afán de buscar explicaciones que nos dejen tranquilos:
“Las diferentes religiones conocidas han querido siempre “apropiarse” de Dios, pero la ciencia ha puesto un poco de orden en este dilema metafísico”.
Y termina con un apunte que no deja de ser un clamor ya inherente al ser humano: El concepto de “humanidad”.
“Deseo pensar que la observación de los cielos por el ser humano, seguirá siendo objeto de admiración y de estudio, de reflexión y pensamiento, hacia el origen de nuestra existencia, y anhelo que mantengamos una mano tendida a la solidaridad para y por la evolución y la mejora de nuestra especie, dando así el significado que merece la palabra HUMANIDAD”.
http://www.huelvainformacion.es/huelva/misterio-existir-mirada-cielo_0_1147385459.html
Comentarios recientes