PATRIMONIO y PLACER, valores de los Casinos de Huelva. La página de los Casinos en la Red
La Alcázar: Primera aparición
En los orígenes del libro “Casinos de Huelva”, la periodista Carmen Alcázar publicó un comunicado sobre una de las presentaciones que hicimos de este libro tras su publicación.
Estaba recién parido y sus páginas olían todavía a imprenta, ese olor magnífico que solo se goza al abrir las hojas encuadernadas rellenas de tinta en forma de palabras. ¿O es de ideas?
La Alcázar, esa profesional de la realidad narrada y enamorada de Nerva, puso la nota de calidad informativa, entre las muchas informaciones habidas en esos momentos.
Hoy ha pasado de ser una periodista informada que sabe informar, a ser una admirada comunicadora y una amiga de las de fiar. Ya hay poco de eso. Antes, en los casinos, si había manos de fiar y palabras que eran contrato. A ver si recuperamos esas cualidades en los salones.
Todo se andará …
Pero hoy queremos recordar la publicación de La Alcázar de aquel día. Fue agradable leerlo en su momento y por eso hoy lo sacamos a la luz de nuevo. Trasteando entre nuestro archivo, aparece y lo compartimos.
Andalucía Información
Se presenta en Nerva el libro Casinos de Huelva, del sociólogo Miguel Mojarro
Carmen Alcázar
02/10/2013
El Museo Vázquez Díaz de Nerva acoge este jueves, 3 de octubre, a las 18.00 horas, la presentación del libro Casinos de Huelva, del prestigioso sociólogo Miguel Mojarro con el que se realiza un amplio recorrido por todas las localidades onubenses que aún mantienen una entidad de estas características.
Casinos de Huelva, a cargo del grupo “Azoteas” con Mojarro a la cabeza, pretende profundizar en la historia y significado social de los casinos en cada municipio, ya sea desde una propuesta sociológica (la individualidad de todos los casinos, sus características y el análisis de sus elementos más peculiares), o la que aporta información sobre aspectos complementarios de la localidad para los que tengan intención de visitarlos.
De esta manera se nos invita a emprender un maravilloso viaje a unos de los principales legados socioculturales de la provincia, desarrollado además a través de un interesante recorrido fotográfico de Gabriel López con cerca de 400 instantáneas. Entre ellos, tienen un apartado especial los históricos Casinos de Sociedad Nervenses: Casino del Centro y Casino Círculo Mercantil.
“Casinos de Huelva es un libro para ver y para leer, para regalar, para llevar como guía esencial en un viaje por la riqueza antropológica de la provincia de Huelva. Por los Casinos, las dehesas, las cortas, los jarales y las marismas. Empezar por Niebla y terminar en Gibraleón. Y volver a empezar.” (Grupo Azoteas)
Desde Azoteas, Gracias de nuevo, Alcázar.
Comentarios recientes